Arquitectura

Piramide Mayor
Complejo arquitectonico con dos componentes:
plaza circular hundida y piramide con plataformas escalonadas.

Ubicada en posicion dominante, controla las actividades realizadas tanto en la ciudad como en la parte media del valle. El edificio publico mas imponente, centro de poder politico, administrativo y religioso.

La piramide de la Cantera
Edificio asentado sobre un asentamiento rocoso utilizado como cantera. Para la construccion de la piramide se coloco un relleno a fin de nivelar el terreno. Su funcion era principalmente ceremonial con algunas funciones administrativas.

Unidades residenciales


Residencia B1
Ubicada al sur de la piramide de la cantera, ocupada por personas de status social alto vinculadas a la administracion y funcionamiento de la piramide de la cantera.

Residencia B2
Edificio asentado sobre una asentamiento rocoso utilizado como cantera. Para la construccion de la piramide, se coloco un relleno a fin de nivelar el terreno. Su funcion era principalmente ceremonial con algunas funciones administrativas.

Residencia B5
Vivienda ubicada al oeste de la piramide de la cantera, sobre parte de la zona de extraccion de piedra. Unidad residencial donde se desarrollaban actividades diversas: sociales, administrativas, de culto y domesticas.

La Piramide menor
Es el edificio mas pequeño de la parte piramidal de la ciudad, en este edificio se practicaron actividades administrativas y ceremoniales.

La piramide de la Galeria
Es la tercera estructura en cuanto a dimensiones, depuse del Templo mayor y la Piramide Antigua, al sur de la piramide de la Galeria se encuentran un conjunto de recintos asociados a la piramide. Sus caracteristicas demuestran un uso para actividades ceremoniales y sociopoliticas, asociadas con el elevado estatus de sus funcionarios.

La Piramide de la Huaca
Denominada asi por la orientacion de la escalera central en relacion con el monolito, tenia actividades ceremoniales y administrativas.

Conjunto Residencial Mayor
Conjunto de viviendas ubicado en la explanada sur de la mitad alta de la ciudad; las viviendas estan dispuestas en subconjuntos con las fachadas orientadas a la plaza central, se cree que funcionarios de rango menor se alojaron aqui.

La Piramide del Anfiteatro
Complejo Arqueologico amurallado compuesto por una serie de componentes de funcion religiosa y politica.

El Templo del Altar Circular
Estructura de forma piramidal, es la segunda en dimensiones de la parte baja de la ciudad de Caral. De funcion ceremonial y administrativa.

El Templo de la Banqueta
Estructura de menor tamaño, ubicada a unos 150 mts al oeste del Templo del Anfiteatro, por sus dimensiones, componentes arquitectonicos y su ubicacion al Con junto Residencial Menor, puede interpretarse que tuvo una funcion ceremonial.

El Conjunto Residencial Menor
Conjunto de viviendas ubicadas en mitad baja de la ciudad, dispuestas en forma lineal de este a oeste. Las viviendas de planta cuadrangular, varian de dimensiones, sirvieron como residencia de servidores de menor jerarquia que los del Conjunto Residencial Mayor.

Taller de Especializacion Artesanal
Conjunto de recintos donde se realizaban actividades de produccion artesanal. Esta en el extremo Este de la mitad baja de la ciudad.

Conjunto Residencial X
Extenso complejo de unidades residenciales congregadas por sub conjuntos o islotes. Esta ubicado en la periferia norte de la ciudad. Las construcciones fueron adaptadas a la topografia natural. Se cree que fueron viviendas de campesinos y servidores, que conformaban la fuerza laboral de la ciudad.

La Residencial de Elite 12
Conjunto de dos grandes viviendas anexas a la Piramide de la Huanta. Viviendas de elevado estatus social, habitadas por los funcionarios de la Piramide La Huanta.

La Residencial de la Elite Q
Ubicada a la mitad baja de la ciudad, se emplaza al oeste del Templo del Altar Circular. Vivienda de los funcionarios del Templo del Altar Circular.

El Sector Residencial D
Extensa area ubicada en la periferia de la ciudad. En este sector se realizaron actividades diversas: domesticas y de produccion. Los pobladores de dicho sector estuvieron relacionados a actividades productivas, dentro de la ciudad de Caral.

El Conjunto de Lado Este
Conjunto de recintos interconectados, al este del templo del Anfiteatro, se dice que complemento las actividades politico-ceremoniales efectuadas en el templo.

La Plaza Central
Gran explanada hacia la cual se orientaban las fachadas de las piramides y la residencias de Caral. Las huellas de diferentes postes ponen en evidencia la periodica instalacion de tiendas para el intercambio de productos. En el periodo antiguo se constituyo en la explanada un conjunto de recintos interconectados. Su funcion cambio a traves del tiempo.

El Altar de Fuego
Construccion ceremonial privada ubicada en el complejo interior del Templo del Anfiteatro. De caracter eminentemente ritual, de uso restringido.

El Geoglifo
Esta asociado al asentamiento de Chupacigarro. Representa una cabeza orientada hacia el Este. Fue construido mediante un cuidadoso planeamiento y conocimiento de la perspectiva y la proporcion en relacion con observaciones astronomicas. Su funcion era de la prediccion del tiempo y de los fenomenos naturales en relacion con sus actividades.