Moquegua
departamento costero del sur de Perú, que limita al norte y este con el departamento de Puno, al sureste con Tacna, al suroeste con el océano Pacífico y al noroeste con el departamento de Arequipa. Tiene su capital en la ciudad homónima y una extensión de 15.734 km². Desde un punto de vista administrativo se encuentra dividido en las siguientes provincias (con sus respectivas capitales): Mariscal Nieto (Moquegua), Ilo (Ilo) y General Sánchez Cerro (Omate).
Presenta una elevada pendiente desde las altitudes culminantes de la cordillera Occidental de los Andes, que aquí recibe el nombre de cordillera Volcánica, hasta el mar. Sus principales cumbres son los volcanes Ubinas o Candarave (5.710 m), Omate o Putina (5.149 m) y el Tutupaca (5.806 m). El Pichu Pichu también supera los 5.000 m. La región costera presenta características desérticas, destacando las pampas norteñas de Clemesí y las sureñas de Candave, apenas mitigadas por los ríos que descienden violentamente hacia el océano. El límite entre ambos desiertos puede establecerse en el valle costanero del Moquegua, río que nace en el volcán de Tutupaca.
Como es habitual en los departamentos costeros, los valles albergan las únicas tierras fértiles, antes ocupadas por plantas húmedas como el sauce, el molle y el carrizo, en las que en la actualidad se cultiva algodón, cereales, vid y olivo. En las cumbres se crían los auquénidos (vicuña, llama y alpaca) y ganado ovino. La producción de cobre se lleva a cabo preferentemente en Cuajone y Toquepala, y en la costa hay importantes salinas.
Ciudades importantes son: Moquegua, la capital, que triplicó su población entre 1961 y 1981, y que se encuentra enclavada sobre un antiguo asentamiento incaico, a 1.410 m de altitud; y el puerto de Ilo, en la desembocadura del Moquegua. El dinamismo de la población del litoral se benefició de la emigración llegada desde la región andina entre 1950-1970; en la actualidad es el área más vigorosa del país. Está cruzada por la carretera Panamericana. Población (2005), 164.105 habitantes.